La Capilla de la Virgen de Guadalupe, todo un monumento histórico fue construido por la Orden de la Compañía de Jesús, en un principio estuvo consagrado a la devoción de San Francisco Javier, posteriormente a la Virgen de Guadalupe.
La recia construcción de la Capilla de la Virgen de Guadalupe, de singular crestería y sencilla torre es de cantera y piedra, siendo más antigua que la Parroquia de Santa Úrsula, ya que concluyo a finales de 1750. Su interior es demasiado austero, debido a que en los veinte se utilizó como corral.

En la Capilla de la Virgen de Guadalupe se escenificaron episodios Revolucionarios, batallas y encuentros bélicos, cuando en la batalla de mayo de 1911 fue baluarte de los defensores del Gobierno Redista.
Claro G. Molina perdonó la vida al ilustre prefecto José Sabas de la Mora invitándolo a no volver a tomar las armas contra la Revolución, sin embargo meses después, en la toma de Culiacán, se encontró nuevamente con él, defendiendo el Santuario y cerca de allí fue fusilado.
Consagración de la Capilla de la Virgen de Guadalupe
Ha sido la sede de una de las tradiciones más importante de los cosaltecos, La Fiesta de las Velas, en honor a la Virgen de Guadalupe, donde cada 11 de diciembre se iluminan las calles y callejones con velas y veladoras alumbrando el paso de la Morenita, quien nos visita para dejarnos sus bendiciones.

Fue consagrada a la Virgen de Guadalupe en el año 1923.
Esta importante tradición se ha venido conmemorando desde hace más de 300 años, siendo la única fiesta que se celebra en todo el país por lo que con esfuerzos de las administraciones municipales, se ha logrado decretar como Patrimonio Cultural Intangible de los cosaltecos, así mismo, actualmente se encuentra en proceso el trámite para otorgarle el reconocimiento a nivel Estatal y posteriormente se buscará posicionar esta gran tradición a nivel federal.

Texto: Dr. Marcos C. Santos Quintero
Director de Turismo de Cosalá, Sinaloa
Galería de Imágenes






Como se hizo este Tour Virtual
El 11 de diciembre, a unas cuantas horas de iniciar la procesión a la Virgen de Guadalupe en la Fiesta de las Velas, tuve la oportunidad de hacer estas imágenes. La Capilla de la Virgen de Guadalupe es un pequeño templo es visitada por cientos de feligreses de toda la región que participan en esta fiesta con profundo respeto y veneración
Usa nuestras fotografías
Nuestras fotografías tienen licencia “Creative Commons“. Esta licencia te permite usar nuestras fotografías, sin necesidad de pedir permiso, de forma legal. Cuando uses nuestras fotografías, el único requisito es que des el crédito de la siguiente manera:
“Fotografía: Miguel Angel Victoria / Sinaloa 360”