El Restaurant Casa 46 en Mazatlán, es un restaurante de alta gastronomía que ofrece cocina de autor y un extraordinario servicio.
Uno de los grandes atractivos para los habitantes del puerto de Mazatlán y para los turistas que llegan de todo el mundo es la deliciosa gastronomía mazatleca.

El Restaurant Casa 46 en Mazatlán ha alcanzado fama internacional, gracias a la variedad de pescados y mariscos que se encuentran en la costa de la región.
Alrededor de la Plazuela Machado se ubican muchos restaurantes que ofrecen platillos realmente exquisitos, uno de ellos es Restaurant Casa 46, instalado en una vieja casona en la calle Constitución No. 79.
Son famosos platillos como el aguachile y el pescado zarandeado, los camarones rellenos, el ceviche, las campechanas de mariscos y las empanadas de camarón y marlin. Por toda la ciudad existen una gran cantidad de Restaurantes que tienen gran prestigio.

En el Centro Histórico de la ciudad está la Plazuela Machado, una de las más antiguas de Mazatlán, construida en el año 1837
La Plazuela Machado debe su nombre a Don Juan Nepomuceno Machado, un empresario que promovió en el sector empresarial su construcción.
Con la influencia de la arquitectura francesa y española, en la recientemente restaurada Plaza Machado hay cafés, teatros, un museo, hotel y se llevan a cabo eventos musicales durante todo el año.
Galería de imágenes
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Restaurant Casa 46 en Mazatlán
Como se hizo este Tour Virtual
En el interior del restaurant Restaurant Casa 46 en Mazatlán para obtener mayor detalle usé un diafragma f/11. El ISO 100 y para lograr una correcta exposición la velocidad del obturador fue de 25 segundos. Hice algunas correcciones del balance de blancos para que se viera un poco más calida la imágen.
En la fotografía esférica donde hay una ventana hacia la Plazuela Machado, hice una segunda toma a 6 segundos (dos pasos menos) y mediante la técnica de selección por canales en Photoshop evité que saliera “quemada” esa zona.