El Jardín Botánico Culiacán es uno de los espacios públicos más visitados en la ciudad. Por la riqueza de su contenido es uno de los más importantes de México.
Tiene su origen en la donación en el año de 1986 de la colección de plantas del Ing. Carlos Murillo Depraect, que durante toda su vida y con grandes cuidados logró formar.

Se puede encontrar más de 1,600 especies de plantas de diferentes regiones del país y de otras partes del mundo.
Están organizadas en colecciones por expertos en conservación ambiental en las 10 hectáreas que cubre su superficie.
Miles de familias, turistas y estudiantes son atendidos por personal calificado para aprender y disfrutar de los recorridos por el Jardín Botánico con visitas guiadas, o si lo prefieren lo pueden hacer caminando por su cuenta con audio recorridos.

El Jardín Botánico Culiacán está ubicado en la avenida de las Américas, en la colonia Burócrata, enfrente del campus de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En el Jardín Botánico Culiacán también se puede apreciar una colección de arte contemporáneo con cuarenta piezas elaboradas por artistas mexicanos y extranjeros. Estas obras de arte fueron integradas con el diseño arquitectónico del jardín.
Galería de imágenes





















Como se hizo este Tour Virtual
Para llegar al resultado final, lleve a cabo un doble revelado. Uno para las sombras en las partes donde las plantas generan una sombra muy oscura y otro para el cielo, donde la claridad es mayor y después los mezcle en Photoshop.
La transición es muy buena y no hay ningún tipo de halo ni recorte. Las tomas las hice en la hora azul por la mañana y una en la hora dorada por la tarde.
El jardín Botánico Culiacán está muy bonito, el cuidado y mantenimiento de todas las áreas es extraordinario.
Usa nuestras fotografías
Nuestras fotografías tienen licencia “Creative Commons“. Esta licencia te permite usar nuestras fotografías, sin necesidad de pedir permiso, de forma legal. Cuando uses nuestras fotografías, el único requisito es que des el crédito de la siguiente manera:
“Fotografía: Miguel Angel Victoria / Sinaloa 360”